El abogado Gregorio Dalbón, quien actúa como denunciante en la investigación que involucra la presunta estafa relacionada con las criptomonedas conocida como $Libra, denunció públicamente amenazas de parte del fiscal federal Eduardo Taiano, quien está a cargo del caso. Dalbón compartió a través de redes sociales los mensajes enviados por Taiano, donde el fiscal se muestra visiblemente molesto y hace referencia a una supuesta “campaña mediática” en su contra.
Los mensajes iniciaron con un tono de presión pasivo-agresiva de Taiano, quien le escribió a Dalbón: “Buen día, Dr. Dalbón. Continuamos con la campaña mediática en contra de mi trabajo y volvió a involucrar a mi familia. Si no está de acuerdo con mi trabajo, tiene las herramientas procesales para poder avanzar en la causa. Le mando un abrazo”. El abogado respondió de forma contundente, aclarando que su rol como denunciante no le permite recusarlo, pero sí lo obliga a recordar públicamente el curso de la causa.
Respuestas de Dalbón frente a las acusaciones
Dalbón no tardó en replicar al fiscal, explicando que “yo con su familia no me meto; la información de que su hijo trabaja para el Estado es pública y trascendió previamente en todos los medios de comunicación. Si no se banca la crítica siendo funcionario público, renuncie”. Este mensaje hace referencia a los conflictos de intereses que involucran a Taiano, dado que su hijo, Federico Taiano, ocupa un puesto dentro del Gobierno.
El abogado también señaló que el fiscal está involucrado en otros casos que se encuentran estancados, haciendo especial énfasis en la falta de avances en la causa relacionada con la niña gaseada durante una marcha de jubilados. Según Dalbón, el fiscal “desde el 11/09/2024 tiene planchada la causa de una nena de 10 años gaseada por la PFA, existiendo un video en el que se visualiza claramente el hecho”, lo que cuestiona la eficiencia y celeridad en el ejercicio de la función pública de Taiano.
El fiscal responde, pero la situación sigue tensa
En un nuevo intercambio de mensajes, Taiano intentó desmentir las acusaciones de Dalbón, sugiriendo que si el abogado aportara más pruebas, la causa podría “agilizarse”. A lo que Dalbón replicó señalando que nunca se solicitó documentación adicional y que, como fiscal, Taiano tenía la posibilidad de obtener la información necesaria de forma directa. “Nunca se nos requirió ningún tipo de documentación, ni a través del expediente, ni en las diversas oportunidades en las que me he presentado ante su Fiscalía”, aclaró Dalbón, insistiendo en la responsabilidad del fiscal en el caso.
Un escándalo judicial
Dalbón calificó de “escándalo” el hecho de que un fiscal federal se dirigiera de esta manera a un abogado querellante. Según el denunciante, este tipo de comportamientos son totalmente inaceptables en un ámbito tan delicado como el judicial, ya que subraya una evidente falta de ética y objetividad en el manejo de las causas. La denuncia se suma a las ya existentes críticas sobre la gestión de Taiano y su vínculo con figuras de alto rango del Gobierno.