El dólar superó los 1300 pesos, licitan de bonos para frenar la corrida

181

El desarme de las Lefi desplomó las tasas y presiona sobre el precio del dólar. El llamado a licitación apunta a subir las tasas para sostener la usura especulativa del carry trade.

La presión sobre el dólar no cede. Este lunes subió en todas sus cotizaciones, con un importante aumento del blue del 3,10% que lo llevó a $1340, coqueteando con el techo de la banda. El dólar oficial subió 1,65% y se ubicó en $1295,  en tanto los financieros también se ubicaron cerca de los $1.300 con subas promedio por encima del 2%.

La ampliación de la brecha en las distintas cotizaciones de la divisa, abren  la oportunidad de levantar jugosas ganancias en maniobras de arbitraje en el corto plazo y le quita brillo al carry trade, el atajo que incentivó el ministro Toto Caputo para contener el dólar.

En el mercado creen que la liquidación de los exportadores en el mercado, es un bumerán que presiona en el circuito blue. “Venden los dolares de las exportaciones, y con esos pesos compran en el financiero o en el segmento blue, porque las tasas dejaron de ser atractivas”.

La suba del dólar empezó a impactar en los precios

En efecto, la decisión del Gobierno de dejar de emitir y renovar las Letras de Regulación Monetaria (Lefis), utilizadas por el Banco Central para absorber pesos del mercado, provocó una fuerte caída de las tasas de interés.

La ampliación de la brecha en las distintas cotizaciones de la divisa, abren la oportunidad de levantar jugosas ganancias en maniobras de arbitraje en el corto plazo y le quita brillo al carry trade, el atajo que incentivó el ministro Toto Caputo para contener el dólar.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí